por Lautaro Aguilar

Escritura espontanea, vómito verbal, teatro, filosofía y vida.

Leé +

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Más allá del pensamiento

Son muchas las señales que "aquello que todo lo sabe" en nuestro, curiosamente considerado, interior nos presenta para existir lo que debemos. Tal vez la noche cayó de golpe, y uno se siente sumido en una oscuridad hostil, en todo aquello que es desconocido, que inquieta la superficie de nuestro mar, que deshace las más afianzadas certezas sobre las cuales nos erigimos firmes y poderosos. Y en ese contexto revoltoso es fácil olvidar que en la noche también hay astros que iluminan. No fue necesario sinó hasta hoy reconocerse en la búsqueda de una identidad que existe más allá de nuestra mente. O en ese camino es donde ahora me encuentro. Las palabras e imágenes en función de las cuales creemos que nos entendemos no son más que estructuras cerradas que no definen nuestro verdadero ser. Es por eso que muchas veces necesitamos encontrar salidas en lenguajes extraños, ajenos y posiblemente prohibidos por el engranaje que se nos fue instalado durante siglos. ¿Podemos encontrar nuestra verdadera esencia en una construcción que nos es incalculable o viceversa? ¿No termina por ser todo aquello algo ajeno, simbólico e inacabado? ¿O es acaso, para eso, necesario deshacernos de todas nuestras certidumbres para poder ver aquello que es real? Si nos detenemos a pensar que lo que creemos que somos no es más que una invención, un sistema de principios, normas y costumbres que nos limitan, tal vez podríamos entender por que estamos tan agobiados.

1 comentario:

  1. Siempre encuentro salidas en tus lenguajes ajenos a mi. Me encanto el final.

    ResponderEliminar